
Hace poco encontré en una tienda de licores este Discovery Selection de The Lost Distillery Company. Se trata de un pack de 6 miniaturas de whiskys elaborados por ellos. Como puedes imaginar, porque hubieras hecho lo mismo, un par de lotes se vinieron a casa. No conocía la empresa así que nada más llegar me puse a buscar información sobre The Lost Distillery (en realidad es lo segundo que hice, lo primero fue servirme un whisky).
The Lost Distillery Company no es una destilería al uso, sino un proyecto ambicioso y meticuloso dedicado a recrear los perfiles de sabor de destilerías que cerraron hace más de un siglo, convirtiéndose en parte de la historia.
El proceso de recreación es un fascinante ejercicio de «arqueología del whisky». La empresa no dispone de barriles de whisky centenario, sino que se basa en una exhaustiva investigación de archivo. Sus «archivistas» se sumergen en la historia de cada destilería perdida, analizando todos los factores que habrían influido en el carácter de su single malt:
- La ubicación: El terruño y el clima local.
- El agua: La fuente de agua que se utilizaba para la destilación.
- La levadura: El tipo de levadura que influía en la fermentación.
- Los materiales: El tipo de madera de las tinas de maceración.
- Los alambiques: La forma y el tamaño del alambique, que definía la personalidad del destilado.
- Las barricas: El tipo de barricas y la forma en que se utilizaban.
A través de esta investigación, se crea un perfil de sabor hipotético para cada destilería. La magia sucede cuando este conocimiento histórico se combina con el arte del blending. Utilizando una selección de single malts añejos cuidadosamente elegidos, se busca replicar el carácter original del whisky, creando una «reencarnación» moderna y fiel a sus raíces.
La selección incluye los siguientes whiskys:
- Lossit: Una destilería de Islay que fue la más grande de la isla en sus inicios y que marcó el camino para la reputación de la región. Funcionó entre 1817 a 1867.
Un whisky ahumado, almendra, pera, pimienta. - Auchnagie: Highlands. Su whisky formó parte del blend de Deward’s, su último propietario, que cerró Auchnagie tras la construcción de Aberfeldy . 1812 – 1911
Floral. orejones, pimienta. - Dalaruan: Una de las 34 destilerías de la época dorada de Campbeltown. Lleva el nombre de la antigua dinastía celta de Dalriada. 1825 – 1925,
Ahumado, salino, fruta, especias. - Jericho: Highlands. Una destilería pionera en el uso de barricas de Jerez y venerada por los lugareños, pero que finalmente cerró debido a su ubicación remota.
1822-1913. Pastel de fruta, mandarina, hierba, vainilla. - Towiemore: Speyside. Una destilería con una corta historia marcada por un incendio, la I Guerra Mundial y problemas con el suministro de agua. 1898 – 1931.
Melocotón, vainilla, almendra, crema. - Stratheden: Lowland. Una de las destilerías pioneras en la comercialización de Songle Malt. 1829 – 1926.
Malteado, ligeramente ahumado, piel de naranja, chocolate.
En resumen, una compra muy recomendable. Los whiskys son bastante buenos y seguro que tienes algún amigo con el que juntarte y pasar una tarde muy agradable recorriendo parte de la historia del whisky escocés y sus diferentes estilos. Por mi parte espero hacerlo pronto y contaros algo más de cada whisky.
¡ Sláinte Mhath !